jueves, 14 de marzo de 2013



¿Qué es Android?

Android es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles, al igual que iOS, Symbian y Blackberry OS. Lo que lo hace diferente es que está basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma.

El sistema permite programar aplicaciones en una variación de Java llamada Dalvik. El sistema operativo proporciona todas las interfaces necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.

  Esta sencillez, junto a la existencia de herramientas de programación gratuitas, hacen que una de las cosas más importantes de este sistema operativo sea la cantidad de aplicaciones disponibles, que extienden casi sin límites la experiencia del usuario.

Una de las mejores características de este sistema operativo es que es completamente libre. Es decir, ni para programar en este sistema ni para incluirlo en un teléfono hay que pagar nada. Y esto lo hace muy popular entre fabricantes y desarrolladores, ya que los costes para lanzar un teléfono o una aplicación son muy bajos.

Cualquiera puede bajarse el código fuente, inspeccionarlo, compilarlo e incluso cambiarlo. Esto da una seguridad a los usuarios, ya que algo que es abierto permite detectar fallos más rápidamente. Y también a los fabricantes, pues pueden adaptar mejor el sistema operativo a los terminales.

Un poco de historia

Android era un sistema operativo para móviles prácticamente desconocido hasta que en 2005 Google lo compró. Hasta noviembre de 2007 sólo hubo rumores, pero en esa fecha se lanzó la Open Handset Alliance, que agrupaba a muchos fabricantes de teléfonos móviles, chipsets y Google y se proporcionó la primera versión de Android, junto con el SDK para que los programadores empezaran a crear sus aplicaciones para este sistema.

Aunque los inicios fueran un poco lentos, debido a que se lanzó antes el sistema operativo que el primer móvil, rápidamente se ha colocado como el sistema operativo de móviles más vendido del mundo, situación que se alcanzó en el último trimestre de 2010.

En febrero de 2011 se anunció la versión 3.0 de Android, llamada con nombre en clave Honeycomb, que está optimizado para tabletas en lugar de teléfonos móviles. Por tanto Android ha transcendido los teléfonos móviles para trascender a dispositivos más grandes.

 
Para que sirve el sistema operativo androide

 

Android es el sistema operativo propiedad de google, disponible para dispositivos portátiles, como tablets y smartphones. Es la competencia de Windows pero mas enfocado a este tipo de dispositivos. Cuenta con una plataforma de descarga de aplicaciones y juegos llamada Android Market, la cual tiene más de 100 mil opciones para descargar, la mayoría gratuitas. Personalmente te recomiendo que cuando elijas un smartphone u otro dispositivo compatible, no dudes en comprar uno que use android.

En esta entrada explicaremos lo que es root, su importancia y usos.

Muchas personas buscan el root por ser algo muy preciado ya que te permite manipular tu dispositivo a tu antojo y decidir que es lo que quieres que haga tu sistema, por ejemplo instalas 10 aplicaciones y de ellas usas como 3 seguido las demás no tanto, las otras se inicializan al iniciar el telefono, usamos una aplicación que se llama autostart lo cual nos permite deshabilitar aplicaciones ya sea de usuario o de sistema, para que no se carguen al iniciar, esto evita que consuma memoria y batería, y un inicio mas rápido en windows seria ir a Inicio o al regedit y deshabilitar el inicio de ciertas apps.

También se pueden cambiar configuraciones del sistema ejemplo del /system/build.prop el cual manipulándolo (con mucha precaución) podemos obtener hacks como grabar 720, el scaneo de wifi mas largo para ahorrar batería editar otro archivos de configuración para que el gps haga un “lock” mas rápido cambiando el pool (lo pueden hacer user firendly con gps fasterfix) y para poder usar temas,eliminar aplicaciones que no se usan que traen por defecto de cualquier operador.

Unas de las aplicaciones mas usadas en root es:

SetCpu para root, esta app nos permite overclockear nuestro cpu haciéndolo mas rápido (en particular no acostumbro OC) pero lo interesante de esto es los perfiles, por ejemplo un perfil de cpu de 400 mhz en conservative cuando la pantalla esta apagada y no tenemos actividad nos permite ahorrar batería.

Titanium backup: esta aplicación debería incluirse en todos los teléfonos. Nos permite restaurar, respaldar en lotes o app por app, es muy muy útil cuando hacemos “wipe” o limpiamos de fabrica, regresando la configuración de aplicaciones y el sistema mismo.

Custom Roms


Muchos se preguntan si pueden instalarle custom roms a sus dispositivos android. Depende, tener root te permite modificar la mayor parte del sistema, por otro lado muchos dispositivos ya tienen un chequeo, que les permite identificar si ha sido alterado el sistema y no inicia, también denominado “brick” o soft brick (cosa que se puede eliminar en algunos dispositivos limpiando el contador a cero “0)

Teniendo root puedes modificar muchas cosas del sistema, excepto kernel, y otros archivos del so.

Perma-root y Temp-root


Perma root: es que seguimos teniendo root incluso después de reiniciar el equipo.

Temp root: tendremos root, pero cuando reiniciamos normalmente todas las modificaciones en el sistema que realizamos son regresadas a su estado original y perdemos el root.

Unlocked Bootloader


Para instalar un Recovery, SO, o kernels modificados necesitamos un Bootloader “desbloqueado”,debido a que por hoy en día los carriers le piden a los fabricantes que pongan seguridad en sus dispositivos, con una clave cifrada,

Sin saber esta clave no podemos “firmar digitalmente” los archivos necesarios para cargar el SO o kernel.

Por eso es el uso del bootlader, normalmente para tener perma root se necesita modificar el sistema de tal manera que el bootloader debe estar desbloqueado.
Recovery

Android cuenta con un recovery para instalar zip, y borrar datos, no es tan funcional,entonces aquí entran los custom reocvery como clockworkmod, TWP.

Éste nos permite realizar Respaldos, restaurarlos, borrar cache, data, el sistema, instalar kernels personalizados, ROMS etc.

En particular creo que el root es algo que se debe hacer si quieres disponer de estas bondades que ofrece. Los contras de ser rootsiempre suelen ser muy pocas en comparación a los beneficios que se obtienen. Si tu eres de los que no quiere perder la garantía del smartphone, de los que prefieren recibir las actualizaciones de sistema operativoautomaticamente o que poseas muy pocos conocimientos sobre el tema, es mejor que decidas optar por dejar tu Dispositivo Android tranquilo.

De igual manera, siempre hay maneras de restaurar a su estado original, la mas practica, rootear y normalmente siempre se puede “des rootear” o también rootear, checar si existe uncustom recovery, realizar el backup (respaldo) y tenerlo en la pc para cuando se necesite garantía y solo restauramos u “desrooteamos”.

Ahora vayamos a como hacerle roota un dispositivo android.

Una de las preguntas mas frecuentes que recibimos es “Cómo le hago root a X dispositivo?” y a pesar que conocemos muchos modelos y métodos, no somos dioses para saberlo todo y sabemos que a veces es un problema encontrar un método bueno mediante búsqueda en Google, pues ahora hay una forma mas fácil de saber cuales son los métodos que funcionan.

Ready2root es una página web que compilan todos los métodos según cada modelo de Android, y se encuentran casi todos los modelos de teléfonos y tablets que existen, esta página realiza una búsqueda en foros, vídeos y tutoriales según el modelos de dispositivo que elijas y arrojara todos los métodos existentes para hacerle root a tu dispositivo.


Sistema Operativo Android

 

Android es el líder absoluto en el mercado español de teléfonos inteligentes con el 84,1%, frente al sistema operativo de Apple con el 3,1% de la cuota.

Al margen de los datos españoles, esta es la primera vez en la historia en el que Android domina las ventas en algunos de los mercados mas importantes como Estados Unidos, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Australia.

En todos estos países, el sistema operativo móvil de Google ha vendido la mitad de los moviles que se compraron durante el trismestre hasta la primera semana de junio.

En este periodo, los terminales Android consiguieron un aumento de mas de cinco puntos. Su cuota llama más la atención si se compara con la cifra de junio de 2011, cuando Android contaba con un 43,1% del total de ventas en España.

Apple, está perdiendo presencia en el mercado español. Este ha perdido un 0,1% en este periodo y ha caído de forma notable respecto al año pasado, ya que en junio de 2011 tenían un 5,7%.

BlackBerry tambièn ha subrido un descenso en el mercado nacional, ya que se ha situado con un 7,2% del total de ventas, respecto al 9,3% de junio del año pasado.

Symbian, ha sufrido la mayor pérdida de cuota en el último año. Ha pasado del 40,2% al 3,4% en junio de este año.

El estudio de Kantar arroja cifras muy positivas para el sistema operativo móvil de Google. Según esta firma, Android cuenta con más de la mitad del mercado en Estados Unidos (50,2%), Australia (56,9%), Gran Bretaña (57,2%), Alemania (68,5%), Francia (58,8%) y España (84,1%), al margen de Italia que se queda a cuatro décimas del 50%.

El incremento de Android segùn considera Sunnebo, es en que estos teléfonos "actualmente ofrecen una plataforma mas sencilla para permitir que estos consumidores renueven sus aparatos".

miércoles, 20 de febrero de 2013


Almacenamiento en nube

El Almacenamiento en nube o Cloud storage es un modelo de almacenamiento basado en redes, ideado en los 1960s1 , donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centro de procesamiento de datos; y los usuarios que requieren que sus datos sean alojados compran o alquilan la capacidad de almacenamiento que requieren. Los operadores de los centros de datos, se a nivel servicio, virtualizan los recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y solo exhiben los entornos con los recursos requeridos, mientras que los clientes por ellos mismos administran el almacenamiento y funcionamiento de archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartido en múltiples servidores físicos.

Los servicios de Almacenamiento en nube pueden ser accedidos por diferentes medios, como una web service API, interface web de usuario o alguna otra seleccionada por el cliente.

 
Arquitectura del almacenamiento en nube

El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube en términos de agilidadescalabilidadelasticidad y multiposesión. Se considera que el término se forjó en la década de los 1960s1 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde los '60s, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas, las implementaciones más recientes se deben a la Web 2.0, esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajo costes de almacenamiento y procesamiento, no se extendieron hasta finales de los '90s y esto retrasó la implementación y desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunos tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos, dentro de las entidades.

Uno de los primeros logros de la computación en nube llego en 1999 con salesforce.com, pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios basados en almacenamiento en nube que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma segura por Internet. Ambas compañías aún ofrecen sus servicios en la actualidad.

Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube, pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento en nube proveídos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de EMC Atmos, proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 , son ejemplos claros y ofrecen pautas sobre el almacenamiento de objetos.

 

 

 

Almacenamiento en nube se define como un entorno:2

·         de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo

·         con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos

·         que posibilita la perpetuidad o recuperación de la información por sus versionalización de copias

·         que mejora la consitencia eventual de las réplicas de datos

 
Ejemplos de cloud storage

·         Amazon S3

·         Windows Azure Storage

·         CSE de Huawei Symantec

·         EMC Atmos

·         FilesAnywhere

·         Google Cloud Storage

·         iCloud de Apple

·         Mega

viernes, 1 de febrero de 2013


Programa de la Asignatura: Elabora de página wed                                           ciclo 2013 A

Objetivo de la Asignatura

1-      Diseñar y programar paginas wed utilizando los tics.

2-      Conocer las tecnologías HTML.

3-      Las competencias Genéricas;                                                                                                                  

1) Sustentar una postura de interés y relevancia sobre temas considerando otros puntos de vista de manera crítica y represiva.                                                                         

2) Aprender e interés propio a lo largo de la vida.                                                               
3) Participar o colaborar de manera efectiva en equipos inversos.

4-      Competencias disciplinares                                                                                                                      
1) Identifica ordena interpreta las ideas los datos y conceptos explicitas e implícitas de un texto considerado el contexto en que se genera y en que se recibe.                               
  2) Expresa ideas y concepto en composiciones Coherentes y creativas introducciones desarrollo y conclusiones claras.    
 
 

Bloque 1
Utilizar los elementos fundamentales de diseño.
Objetivo:
1)      Identifica los elementos básicos de una página wed.
2)      Identifica terminología de las paginas wed.
 Proyectar el entorno de treamweaver
Actividades:
Act 1- Conocer el programa  de la Asignatura.
Act 2-  Recopilarla terminología de la Asignatura.
Act 3- Descripción de los elementos de recursos y programas para elaborar paginas wed.      
Act 4- Conocer la estructura básica de una página wed.      
Bloque 2
Manejar los elementos básicos de HTML describir la estructura de una página wed.
Act 1- Proyectar los elementos llamadas, marcadores cabeceare y párrafos.
Act 2- Determinar los atributos de elementos.
Act 3- Empleo de encabezado estilos y párrafos, etiquetados de caracteres tipos de letras, formatos, bloques, colores.
Act 4- Vinculación con documento locales; vinculación con un punto especifico entre el documento (enlaces internos; creación de listas).
Bloque 3                       
Diseñar una página wed con software con aplicación objetivo crear archivos electrónicos de paginas wed para medio Dreamweaver
Act 1- Proyectar el programa de Dreamweaver.
Act 2- Descripción y la configuración de Dreamweaver.
Act 3- Elaboración de paginas wed de Dreamweaver
Act 4- Generar paginas con contenido básico encabezado, titulo, y fondo.
Act 5- Inserción de listas, tablas y Hipervínculos.
Act 6- Inserción de sonido y video.
Bloque 4
Publicar paginas wed
Objetivo; Crear direcciones electrónicas de alojamiento  de paginas wed en servidor gratuito.
Act 1- Ventajas y desventajas del servicio wed.
Act 2- Procedimiento de configuración.
Act 3- Utilizar las paginas que has para dibujarlas en un sitio wed.
Examen Diagnostico
¿Qué es una red?
Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red
¿Qué es Red Wan?
Es una red de gran cobertura en la cual pueden trasmitirse  datos a larga distancia, interconectando facilidades de comunicación (wide Área Network).
¿Qué es Topología Física?
Los cables son generalmente de dos tipos: UTP par trenzado y coaxil.
¿Qué es Topología Lógica?
Es una forma en que las maquinas se comunican atraves del medio físico.
¿Qué es una Red Hibrida?
La red hibrida usan combinación de dos o más topologías distintas de tal manera que la red resultante no tiene forma estándar.
¿Qué es una Red Estrella?
Es en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente atraves de este.
¿Qué es una Red de Bus Lineal?
Se conectan a un único medio bidireccional lineal con puntos de determinación bien definidos, cuando una estación transmite, su señal se propaga a ambos lados del emisor, a través de bus hacia todas las estaciones conectadas al mismo.
¿Qué es una Servidor?
Es una computadora que formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras.
¿Qué es un Navegador (ejemplos)?
Mozilla fire fox, internet Explorer, opera, safira, Google chromen.
¿Qué es un Buscador (ejemplos)?
Google, YouTube,  Yahoo
¿Qué significa las Siglas www?
World Wide Web
¿Qué significa Wed?
Es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
¿Qué significa Modem?
Es un dispositivo  que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
¿Qué significa Hipertexto?
Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto
¿Qué significa Hipermedia?
Es el  término con el que se designa  al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o comprender contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, video, audio, mapa.
¿Qué significa Hipervínculo?
Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página web, aun fichero, a una imagen, etc.
¿Qué significa URL?
Es la dirección única de un archivo en internet.
¿Qué significa HTML?
HyperText Markup Language, que se traduce al español como Lenguaje de Marcas Hipertextuales.
¿Qué significa PHP?
No tiene Significado
¿Qué significa Head?
R= Cabeza.
¿Qué significa Title?
R= Titulo.
¿Qué significa Body?
R= Cuerpo.
¿Qué significa Name?
R= Nombre.
¿Qué significa Justify?
R= Justificar.
¿Qué significa Lect?
R= Lesionar.
¿Qué significa Right?
R= Derecho.
¿Qué significa Center?
R= Centro.
¿Qué significa Widt
R= Ancho.
¿Qué significa Height?
R= Altura.
¿Qué significa Bottom?
R= Fondo.
¿Qué significa Middle?
R= Modificación.
¿Qué significa Top?
R= Superior.
¿Qué significa Common?
R= Común.
¿Qué significa Insert?
R= Insertar.
¿Qué significa Lagoot
Lagoon- R= Laguna
¿Qué significa Frames?
R= Marcos.
¿Qué significa Application?
R= Aplicación.
¿Qué significa Tables?
R= Tablas.
¿Qué significa File?
R=Expediente.
¿Qué significa Modify?
R= Modificar
¿Qué significa Commands
R= Comandos.
¿Qué significa Site?
R= Sitio.
¿Qué significa Windows?
R= Ventanas
¿Qué significa Design?
R= Diseño
¿Qué significa Code?
R= Código.
¿Qué significa Untitled?
R= Intitulado               
Investigar el Programa Dreamweaver
Es una aplicación en forma de suite (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems) es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium.
Sus principales competidores son Microsoft Expression Web y BlueGriffon (que es de codigo abierto) y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras. Hasta la versión MX, fue duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia sólo válido para Internet Explorer y no validaba como HTML estándar. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones recientes.
Dreamweaver permite al usuario utilizar la mayoría de los navegadores Web instalados en su ordenador para pre visualizar las páginas web. También dispone de herramientas de administración de sitios dirigidas a principiantes como, por ejemplo, la habilidad de encontrar y reemplazar líneas de texto y código por cualquier tipo de parámetro especificado, hasta el sitio web completo. El panel de comportamientos también permite crear Java Script básico sin conocimientos de código.
Con la llegada de la versión MX, Macromedia incorporó herramientas de creación de contenido dinámico en Dreamweaver. En lo fundamental de las herramientas HTML WYSIWYG, también permite la conexión a Bases de Datos como MySQL y Microsoft Access, para filtrar y mostrar el contenido utilizando tecnología de script como, por ejemplo, ASP, ASP.NET, ColdFusion, JSP (JavaServer Pages) y PHP sin necesidad de tener experiencia previa en programación.
Un aspecto de alta consideración de Dreamweaver es su funcionalidad con extensiones. Es decir, permite el uso de "Extensiones". Las extensiones, tal y como se conocen, son pequeños programas, que cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en HTML y Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo así funcionalidades añadidas a la aplicación. Dreamweaver goza del apoyo de una gran comunidad de desarrolladores de extensiones que hacen posible la disponibilidad de extensiones gratuitas y de pago para la mayoría de las tareas de desarrollo web, que van desde simple efectos rollover hasta completas cartas de compra.
También podría decirse que, para un diseño más rápido y a la vez fácil, podría complementarse con Fireworks en donde se podría diseñar un menú u otras creaciones de imágenes (gif web, gif websnap, gif adaptable, jpeg calidad superior, jpeg archivo más pequeño, gif animado websnap) para un sitio web y después exportar la imagen creada y así utilizarla como una sola en donde ya llevará los vínculos para dicho sitio.